- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entradas
BELLEZA ARTIFICIAL
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La belleza siempre ha sido un concepto en evolución, pero en los últimos años ha dado un salto que parece salido de la ciencia ficción: la belleza artificial. Desde rostros creados por inteligencia artificial hasta filtros que transforman nuestras facciones en tiempo real, la frontera entre lo real y lo virtual es cada vez más difusa. ¿Estamos frente a una revolución estética o a una peligrosa ilusión? 1. ¿Qué es la belleza artificial? Podríamos definirla como cualquier forma de embellecimiento mediada por tecnología o intervención estética que altera significativamente nuestra apariencia. Esto abarca: Filtros y edición digital (Instagram, TikTok, FaceApp). Maquillaje virtual en apps de prueba. Cirugía plástica y procedimientos no invasivos (botox, rellenos, hilos tensores). Influencers virtuales generados por IA, como Lil Miquela o Imma. Avatares hiperrealistas para el metaverso. En otras palabras: la belleza artificial es el resultado de mezclar arte, cienci...
La belleza y las emociones
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La belleza se suele asociar a la estética: rostros simétricos, piel luminosa, cuerpos armoniosos. Pero la verdad es que la belleza no vive solo en lo que se ve, sino también en lo que se siente. Las emociones son un filtro invisible que puede realzar o apagar nuestra apariencia. Una sonrisa genuina, la mirada ilusionada o el gesto de ternura pueden transformar un rostro más que cualquier maquillaje. 1. El vínculo entre belleza y emociones Diversos estudios en psicología y neurociencia han demostrado que las emociones influyen en la percepción de belleza. Por ejemplo: Alegría: activa microgestos faciales y brillo ocular, haciéndonos más atractivos. Tristeza: relaja la musculatura facial, provocando una apariencia apagada. Confianza: modifica la postura corporal, transmitiendo seguridad y magnetismo. La belleza, entonces, no es solo lo que otros ven, sino lo que proyectamos. 2. Cómo las emociones moldean nuestro rostro Las emociones dejan huellas físicas:...
Belleza y moda
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La belleza se suele asociar a la estética: rostros simétricos, piel luminosa, cuerpos armoniosos. Pero la verdad es que la belleza no vive solo en lo que se ve, sino también en lo que se siente. Las emociones son un filtro invisible que puede realzar o apagar nuestra apariencia. Una sonrisa genuina, la mirada ilusionada o el gesto de ternura pueden transformar un rostro más que cualquier maquillaje. 1. El vínculo entre belleza y emociones Diversos estudios en psicología y neurociencia han demostrado que las emociones influyen en la percepción de belleza. Por ejemplo: Alegría: activa microgestos faciales y brillo ocular, haciéndonos más atractivos. Tristeza: relaja la musculatura facial, provocando una apariencia apagada. Confianza: modifica la postura corporal, transmitiendo seguridad y magnetismo. La belleza, entonces, no es solo lo que otros ven, sino lo que proyectamos. 2. Cómo las emociones moldean nuestro rostro Las emociones dejan huellas físicas:...